Main menu

¿Cómo usar un Micrófono correctamente?

En la entrada pasada hablé de cómo calentar la voz. Mencioné que siempre pido un micrófono así que, recibí muchas preguntas refiriéndose a esto. Primero, explicaré porqué pienso que usar un micrófono es un mandato. Después cubriré varios consejos de cómo usar el micrófono correctamente.

¿Porqué usar micrófonos inalámbricos?

La primera regla de cuando uno habla por micrófono es hablar normal, casi en tono de conversación en público. Nunca debería de aumentar la tensión de su voz para ser escuchado.

Algunos tonos de voz normales para hablar en público son un poco más silenciosos que la media, así que el micrófono puede artificialmente (pero no significativamente) amplificar esa voz. Para las personas que son naturalmente de voz grave o más fuerte, la voz puede ser artificialmente ajustada para disminuir su intensidad a un nivel más bajo. Al usar micrófono tendrás algún tipo de alteración en la voz, pero mínimo se limita la variedad vocal, que en el peor de los casos dañará tu voz.
Por supuesto, cualquier tipo de micrófono puede solucionar ese problema, entonces ¿Porque sugiero un micrófono inalámbrico? Porque la mayoría de las personas nunca han tenido capacitación. No saben cómo usar un micrófono incorporado de forma correcta y su restricción de movimiento. He visto a muchos exponentes quedarse congelados detrás de los micrófonos de podio; no parecen querer mover su cabeza o su cuerpo porque ellos tienen miedo de que no vayan en sentido con el micrófono. O peor aún, ellos se mueven y el volumen de su voz desaparece y regresa junto con sus movimientos.
Entonces, primero hablaré acerca de la técnica apropiada para los micrófonos incorporados de cuello podio – primeramente porque son el más común en la mayoría de las salas de presentaciones.

Cómo usar el podio de un micrófono correctamente

Primero, te debes poner el micrófono en la boca debido que es la parte del cuerpo que se debe amplificar. Trata de hacer esto todo el tiempo antes de que sea tu turno de hablar. Si tienes suerte, nadie te reajustará, pero si es tu turno y te encuentra con que está apuntando a tu pecho o a tu frente, necesitarás ajustarlo. Haz esto rápidamente flexionando tu cuello. Trata de no tocar el micrófono. Probablemente puedes tener una respuesta desagradable.
Después necesitarás posicionar, específicamente tu boca. No quieres “comerte” el micrófono o escupir en él por estar demasiado cerca, pero tampoco te gustará estar tan lejos. Debería de estar más o menos a 20 o 25 cm, o a dos manos de distancia.
Técnicamente puedes estar un poco más cerca –a un puño de distancia – pero eso hará que tus movimientos estén más restringidos y sea más difícil de moverte. Con este tipo de micrófono, la idea es ponerte como pivote sobre él, dejando tu boca siempre a la misma distancia de este. Si está más o menos a 20 o 25 cm, tendrás un poco más de libertad de movimiento. Obviamente, si te aleja por completo del micrófono nadie va a escucharle.
Cómo mover el cuerpo.

distancia microfono

Si te quieres mover a la izquierda, mueve todo tu cuerpo a la izquierda, pero deja tu cabeza en ángulo recto hacia el micrófono. A medida que cambies de posición otra vez, solo recuerda mantener tu boca en ángulo recto hacia el micrófono y aproximadamente a la misma distancia. Para la mayoría de las personas, eso toma práctica en la medida que se va mejorando y luciendo más natural para mantener el sonido en un nivel constante.
Con un micrófono inalámbrico, tienes la ventaja de poder moverte del podio. Siempre recomiendo que los ponentes se muevan lejos del podio – si no por toda la presentación, al menos por una parte de ella.

Porqué debes dejar el podio

He hecho esto el suficiente tiempo como para saber que lo que algunos de ustedes están diciendo, “Pero en nuestro campo, SIEMPRE se presenta atrás del podio.” A eso siempre digo: “Bueno, ¿Estás seguro?” Piénsalo detenidamente. Seguramente has visto a excelentes oradores. Te apuesto que la mayoría de esto buenos oradores no presentaron detrás del podio, al menos no toda la presentación.

Exponer detrás del podio limita tu habilidad de tener contacto directo con la audiencia. De hecho, la investigación apoyan lo contrario. Entre más cerca físicamente puedas estar de tu público, más fácil será persuadirlos. Y tu objetivo en todas las presentaciones será conectar con tu público.

Usando un micrófono de mano o uno inalámbrico, tu movimiento no está restringido atrás del podio; puedes caminar libremente por la sala. Así que es una forma de cuidar tu voz, que es la razón por la cual siempre pido un micrófono inalámbrico. Pero otra vez, debido al costo, algunas veces lo único que se te puede dar es un micrófono alámbrico.

Cómo utilizar el micrófono de mano y de solapa

Un micrófono de mano requiere algo especial para manejarlo. Con este tipo, debes mantener la bola del micrófono debajo de tu boca y apuntarlo hacia la nariz para que el aire viaje sobre el micrófono y no a través de este. Otra alternativa es tocar la bola del micrófono por la barbilla y dejarlo ahí.

En términos de la colocación, quieres que los micrófonos de solapa queden a ocho pulgadas, o dos anchos de mano debajo de tu barbilla y lo más cerca posible del centro de tu cuerpo como sea posible.

Cuando te muevas alrededor de la sala, el secreto es recordar cómo mover tu cuerpo en la misma dirección; de esa forma cuando hables, tu cuerpo y boca estarán en la misma posición. Si no haces eso, el volumen de tu voz puede variar, lo cual es una distracción.

Dos notas técnicas finales

Primero, todos los micrófonos son frágiles. Eso significa que nunca debes golpearlo o inclinarse a un micrófono, porque fácilmente puede dañarse.
Y finalmente, la mayoría de los micrófonos de corbata tiene 2 interruptores: uno para el encendido y otro para silenciarlo. Enciéndelo primero, después quítale el silencio. Cuando termines, silencia el micrófono, y apágalo.